14:45 hs. Accidente de tránsito grave. A unos siete km aproximadamente hacia el este de la localidad de Villa San esteban, se habria producido un accidente de transito, tratandose de un camión Ford 700 color amarillo conducido por masculino de 66 años, domiciliado en Colonia San Bartolome; el cual circulaba de norte a sur por un camino público, colisiona contra un automóvil Ford Escort de color verde, que circulaba de oeste a este y era conducido por una femenina de 21 años, domiciliada en zona rural de ese sector, acompañada por sus hijas de 04 años y 08 meses, y por otros tres hermanitos, femenina de 10 y masculinos de 08 y 03 años de edad; hijos de una familia amiga; todos venían del colegio del Paraje de San Esteban. Todos los ocupantes del automóvil fueron trasladados en una camioneta de un vecino, al Hosp. Dr. Diego Montoya de Las Varillas. La conductora presenta fisura de un brazo, el bebé de 08 meses fractura de cráneo, por lo que junto a la femenina de 10 años y el varon de 03 años, ambos con politraumatismos, son derivados a la ciudad de Córdoba.
<p> <iframe allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen="" fram...
Falleció hoy Carlos Raúl Mauro a la edad de 66 años. Sepelio: maña...
Falleció el 07/04 Berta Ferreyra de Elices a la edad de 93 años. Sepelio: ...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.