Los detenidos son cuatro, tres en provincia de Buenos Aires y uno en Pozo del Molle.
Considerados jefes, a la par de “Meteoro”, fueron atrapados Salvador Gustavo Mobilia o “Gustavo del Conte”, en el barrio de Flores, Capital Federal, y Arturo Emiliozzi, en Pinamar.
En dos campos de Pontevedra (partido de La Matanza), en uno de los cuales tiene el coqueto restorán “La Matilda”, cayó Daniel Márquez Ribeiro, alias “el Portu”; mientras que en Pozo del Molle (provincia de Córdoba) quedó detenido Mariano Jesús Ferreyra, a cargo de un local de productos agropecuarios. A estos dos últimos se les secuestraron lotes de agroquímicos.
En el seguimiento y aprehensión de este cuarteto estuvo el subcomisario Alberto Bietti, a cargo de la Unidad de Investigación de Casos Complejos de la Policía de Córdoba. Alta sofisticación
La investigación cordobesa que pone fin a las correrías de “Meteoro” se inició varios meses antes de la fuga del penal de Almafuerte (Mendoza), a mediados de enero.
La prosecretaría judicial a cargo de Franco Pilnik realizó un prolijo seguimiento de las estafas cometidas desde ese penal y aun después de que escapó.
No fue sencillo desentrañar cómo se cometía un multimillonario fraude que ascendería a varios millones de dólares.
“Meteoro” Suárez ha demostrado ser un hábil informático. Se presume que compraba gran cantidad de agroquímicos usando la tarjeta rural de diversos bancos, cuyos montos de giro son elevados, a veces de uno o dos millones de pesos. Por supuesto, antes robaba datos de los titulares de plásticos, siempre con su hábil manejo de la computadora. Hay que recordar que muchos de estos fraudes los hacía desde la cárcel.
Para hacer incurrir en error al negocio que le vendía, apelaba al goofing, un sofisticado delito informático que se basa en técnicas de suplantación de identidad para que la víctima piense que los datos provienen de un servidor de confianza. En otras palabras, enviaba al negocio un e-mail desde la “cuenta” del banco en el que le señalaba que el “titular” de la tarjeta estaba operando de buena fe. En ocasiones, reforzaba este accionar con llamadas de “ejecutivos” de cuenta muy elocuentes que convencían al vendedor.
Luego de recibir los productos, Mobilia y Emiliozzi habrían sido los encargados de colocarlos.
Después de tres escapes de distintas cárceles y tras perfeccionar su forma de delinquir, “Meteoro” Suárez ahora esta a disposición de la Justicia de Córdoba, alojado en el penal de Bouwer.
Apogeo y caída de un estafador. “Meteoro” Suárez es famoso por sus escapes y sus fraudes.
Fugas. El líder de la banda logró escapar tres veces de distintas cárceles.
Fraudes. Luego de estafar con la compraventa de autos, valiéndose de habilidades informáticas, encontró una veta con las tarjetas rurales de los bancos, que tienen montos de crédito elevados.
Bache. Durante mucho tiempo aprovecharon que los bancos evitan que se divulgue el fraude.
Fuente: La Voz del Interior-Nota escrita por Francisco Panero
<p> <iframe allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen="" fram...
Falleció hoy Carlos Raúl Mauro a la edad de 66 años. Sepelio: maña...
Falleció el 07/04 Berta Ferreyra de Elices a la edad de 93 años. Sepelio: ...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.